Programa de actividades de la Gran Semana de 2022:
(Se irá ampliando a medida que se reciban las convocatorias).
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Trueba en Espinosa de Los Monteros por parte de la escuela de pequeñ@s cientific@s Espiciencia. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con Espiciencia
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Arlanzón a su paso por la ciudad de Burgos por parte de los alumnos y alumnas del Colegio Jesús María. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con el colegio Jesús María.
Charlas de educación ambiental en el Colegio CEIP La Almazara de San Vicente del Raspeig con motivo de la exposición itinerante «Insectos: un Microcosmos de Formas y Colores»
Estudio de la biodiversidad del huerto escolar ecosostenible con microcopios digitales, lupas cuentahilos y cajas de observación de insectos y análisis de la biodiversidad del patio escolar. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa.
Inventario de invertebrados terrestres y voladores en el patio escolar.
Análisis del estado ecológico del río Miera con los alumnos del CRA Río Miera
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Arlanzón a su paso por la ciudad de Burgos por parte de los alumnos y alumnas del Colegio Jesús Reparador. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con el colegio Jesús Reparador.
Estudio de la biodiversidad del patio escolar con microcopios digitales, lupas cuentahilos y cajas de observación de insectos y análisis de la biodiversidad. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa.
Inventario de aves
Análisis del estado ecológico del río Clarín con los alumnos del CEIP Marquesa de Viruma (Voto)