Programa de actividades de la Gran Semana de 2025:
(Se irá ampliando a medida que se reciban las convocatorias). Domingo 05 de mayo fecha límite inscripciones.
Si quieres registrar una actividad que vayas a realizar en el marco de La Gran Semana, puedes rellenar este formulario para que la incluyamos lo antes posible.
Muestreo de mariposas en la Comarca de l´Anoia. Si necesitas ayuda y más información, no dudes en contactar con José Manuel Sesma (cornejojo@gmail.com). Anímate a participar y contribuir con tus observaciones al conocimiento de nuestras mariposas durante La Gran Semana 2025.
Escanea QR para consultar las bases del concurso. Finaliza el 20 de Mayo.
Un Bioblitz es una búsqueda intensiva y exhaustiva de especies en un área determinada. Es un evento participativo de ciencia ciudadana donde el objetivo es registrar tantas especies como sea posible en un lugar y durante un tiempo determinado.
Con motivo de la Gran Semana de la Biodiversidad, que se celebra del día del 16 al 25 de mayo de 2025 vamos a recoger la mayor cantidad posible de citas en nuestra comunidad.
Si queréis participar podéis subir vuestras observaciones a través de cualquiera de las herramientas de observation.org; desde el sitio web o desde las apps móviles, nunca ha sido tan fácil conocer la naturaleza que nos rodea (podéis elegir vuestra APP móvil favorita en este enlace: https://observation.org/pages/mobile-apps/
A su vez se ha creado un grupo en la APP mDelóvil ObsIdentify para poder participar de forma divertida a través de retos e intentar ser el observador que consiga ver más especies. Únete haciendo click aquí: https://observation.org/groups/9020/join/bd842875-ae1c-4dd1-a58a-5571a7d82981/
Desde o Grupo Naturalista Hábitat queremos sumarnos un ano máis a esta celebración da biodiversidade. Este ano, ademais de animar aos nosos socios, simpatizantes e ao público en xeral a participar de forma individual, fomentaremos activamente a participación durante todas as nosas actividades organizadas entre o 16 e o 25 de maio. En cada unha delas convidaremos ás persoas asistentes a achegar citas de biodiversidade a través das diferentes plataformas dispoñibles.
Sitio web do evento: https://gnhabitat.org/sumate-a-gran-semana-da-biodiversidade-2025/
Con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo, nos sumamos a La Gran Semana, un reto participativo de ciencia ciudadana que tendrá lugar del 16 al 25 de mayo.
Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible y el Área de Ecología de la UMH, queremos invitarte a formar parte de esta gran iniciativa. Únete y contribuye al registro de la biodiversidad del Campus de Elche aportando datos valiosos para su conservación.
Regístrate escaneando el QR.
¡Te esperamos!
Se realizará una georuta interpretativa por diferentes zonas de la Comarca de Molina de Aragón para observar, estudiar y analizar las formaciones geológicas que modelan el paisaje.
INVENTARIO DE BIODIVERSIDAD EN OURONDO-PORTUGAL
Desde ADENEX y en colaboración con la Asociación portuguesa ECOATIVO, vamos a realizar un Inventario de Biodiversidad en la finca Ananda Kalyani. en la localidad de Ourondo, Portugal.
Se trata de una actividad de voluntariado ambiental y ciencia ciudadana donde realizaremos diferentes recorridos por los principales ecosistemas presentes en la finca para inventariar el mayor número de especies posibles.
Plazas limitadas. Inscripciones biodiversidad@adenex.org o en el tlf. 625 624 720.
El próximo viernes, 16 de mayo a las 17:00, nos iremos a disfrutar del turismo ornitológico en nuestra 📍 𝐋𝐚𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐙𝐚𝐫𝐫𝐚𝐜𝐚𝐭í𝐧 con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad 🦋 que se celebra el próximo 22 de mayo.
Acompañados de un 𝐠𝐮í𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 en la observación de aves realizaremos el 𝐒𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐠𝐮𝐧𝐚 a pie🚶🏽♂️➡️ y llevaremos a cabo un 𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐨𝐛𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐞𝐬 contando con material óptico como 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 🔭 y 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐦á𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 👓 para compartir.
La actividad será 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚.
🕥 Hora de salida: 𝟏𝟕:𝟎𝟎 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.
👥 ¡𝐏𝐥𝐚𝐳𝐚𝐬 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬!
Solo hay 25 disponibles. Las restantes quedarán en reserva por si hay alguna baja.
📝 Inscríbete ahora a través de este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd1IW2UrLPgHmPCf_8f8pHBX1Zxct-6cckFb3u166wt2ZLObQ/viewform
Charla sobre la importancia de las plantas y posterior salida a una plaza cercana donde podremos describir algunos árboles singulares existentes en la plaza.
En colaboración con la Comisión Europea, volvemos a organizar una semana de BioBlitz del 17 al 25 de mayo para celebrar el Día de Natura 2000. ¡Muchas zonas de numerosos países participarán! Puedes consultar la lista completa aquí.
Todavía estás a tiempo de inscribir tu zona local de Natura 2000: puedes rellenar el formulario aquí.
¡Anímate a participar en alguna de las preciosas áreas que se suman este año y disfruta de la maravillosa naturaleza que Europa tiene para ofrecer!
Biomaratón en Oria, con distintas actividades:
– El sábado 17, comenzaremos a las 10h hasta las 13h aproximadamente, en la Barriada de Los Cerricos.
– El jueves 22, comenzaremos la edición infantil sobre las 17h hasta 20h en la Barriada de Ogarite.
– El domingo 25, comenzaremos a las 10h.
Dentro de las II Jornadas de fotografía de naturaleza en Arco Verde, realizaremos una senda fotográfica por los principales humedales del Parque de Polvoranca, donde de la mano de expertos conoceremos algunos secretos para poder fotografiar aves. Mayores de 14 años.
Inscripciones: Tlf. 916484487 Mail: redcentros.polvoranca@madrid.org
«CURS PRÀCTIC PER OBSERVAR I COMPRENDRE LES FLORS
Aprendre a observar Curs de camp de tres sessions, per a introduir-nos en el coneixement detallat de les flors i les seves parts. Les sessions es basaran en l’observació directa i personal, comentada i discutida de forma participativa, amb mostres a la mà, en un entorn d’herbatges florits.
Conèixer les famílies de plantes S’oferiran les pautes que ens permetran distingir els trets propis de les flors de les famílies de plantes més comunes, com són les compostes (família de les margarides), les labiades (família de la farigola), les lleguminoses (família de l’alfals), les crucíferes (família de la col), les cariofil·làcies (família dels clavells), etc.
Conèixer la flora silvestre No és un curs de determinació d’espècies, sinó de pràctica en l’observació de formes i detalls florals, imprescindible per a tots aquells que vulguin introduir-se en el coneixement de la flora silvestre.
DESTINAT a totes les persones disposades a fer una activitat d’observació atenta i compartida, a l’aire lliure.
DURADA DE LES SESSIONS: matinal, de 9 a 13 h.»
Sitio web del evento: https://adenc.cat/calendari/observar-compendre-flors/
«La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales de la Concejalía del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife con encargo a GESPLAN S.A. desarrollará una acción de voluntariado ambiental en el municipio de La Laguna. Tendrán lugar el sábado 17 de mayo 2025, 10 a 13 h (aproximado) en el Parque Rural de Anaga (La Laguna), y consistirá en la celebración del evento nacional denominado «»Biomaratón de Flora Española»» que es desarrollado por la Sociedad Botánica Española y Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEVICOP). Este evento participativo a nivel nacional, en el que los y las participantes visitan la naturaleza mientras fotografían plantas y aprenden sobre la biodiversidad vegetal. El evento se celebra anualmente en torno al Día Internacional de la Fascinación por las Plantas (18 de mayo).
En Tenerife este evento es gestionado por Island Ecology and Evolution Research Group (GEEI) del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC) y contará con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna, la Asociación Recreativa, Cultural y Deportiva Terramare, la Oficina Técnica del Parque Rural de Anaga, la Reserva del Macizo de Anaga y la Oficina.
Se llevará a cabo un itinerario ambiental por el Sendero Hija Cambada (https://www.tenerifeon.es/itinerarios/sendero/pra-14-hija-cambada) en el que se informara sobre las especies vegetales presentes y se tomarán fotografías para luego subirla al proyecto en la plataforma iNaturalist https://www.inaturalist.org/projects/v-biomaraton-de-flora-espanola
Esta actividad se incluye en el Programa Municipal de Voluntariado Ambiental de La Laguna que es desarrollado por el Ayuntamiento de La Laguna con el apoyo de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales y entidades locales.»
«VALORES NATURALES DEL VALLE DEL CORNEJA»
Bienvenida en las «Antiguas escuelas» de Bonilla de la Sierra el día 17 de mayo a las 09:30 h.
Actividad de ocio educativo para conocer la vida de las abejas melíferas
Observación de flora y fauna. Lugar de encuentro Molín de Adela. Salida de Agüeria por la senda verde del Río Negro y enlace con la ruta “Les fuentes” hasta la parroquia de Nembra, en el concejo de Aller/Ayer, Asturias.
Presentación serrana del libro «Anfibios de la Comunidad de Madrid. Identificación, distribución y conservación» por parte de sus autores. Abordaremos las investigaciones que se están llevando a cabo sobre sus poblaciones, los impactos que los amenazan, así como las medidas a adoptar para conservar las especies. A continuación se realizará una actividad de muestreo de anfibios en la charca del Arboreto. Actividad a cargo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Asociación Herpetológica Española (AHE).
Testing biodiversidad. ¡Ven a conocer y registrar con fotografías toda nuestra biodiversidad (flora y fauna)!.
Lugar de encuentro: Plaza del Herrador de Villar.
Inscripciones: villardelosmundos@gmail.com
Muestreo de biodiversidad en Las Colinas.
Lugar de encuentro aparcamiento de El Berzalejo (M-618).
Tlf. Contacto: 646 395565
Testing fotográfico en el Microrrefugio.Se necesita inscripción.
Ven a conocer el fantástico mundo de las abejas solitarias. Realizaremos un hotel para ellas!
Un paseo en Colmenar Viejo, buscando flores curiosas hacia la dehesa de Navalvillar.
Taller en el que hablaremos de las mariposas más habituales de la zona, sobre sus hábitos, donde encontrarlas y mucho más….
La Semana de la Biodiversidad de Santander Capital Natural centrará la mayor parte de sus actividades en tres zonas verdes de la ciudad. Concretamente, el viernes 23, se celebrarán en el Parque de La Vaca; el sábado 24, en el Parque de Las Llamas; y el domingo 25, en el Parque de Mataleñas y Cabo Mayor.
Estas actividades son gratuitas y requieren inscripción a través de la página: https://santandernatural.es/agenda/
Se realizan en el marco del proyecto Santander Capital Natural, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
II Bioblitz en el que exploraremos el jardín del Instituto y su entorno. Registraremos nuestras observaciones en la plataforma de Ciencia Ciudadana Observation.org. Con anterioridad a la fecha del Bioblitz aprenderemos a usar la App ObsIdentify.
«IX Jornada de Apicultura Urbana y Huertos Urbanos – VII Concurso de Fotografía ‘Polinizadores en la Provincia de Málaga’ 2024/2025
Estas dos actividades se celebran para concienciar de la importancia de los polinizadores en el medio ambiente y su papel para combatir la desertificación y la emergencia climática.
Los polinizadores son claves en la polinización y juegan un papel fundamental para hacer frente a la emergencia climática. Son parte fundamental en el mantenimiento de la cubierta vegetal, siendo muy necesarios los polinizadores para aumentar el número de semillas.
También es de destacar dentro de los polinizadores a Apis mellifera iberiensis, especie autóctona y silvestre. Debido a diversos problemas, principalmente al uso de plaguicidas tóxicos, si no existieran los apicultores sería menos común en los distintos ecosistemas. «
«La Falla i els rius del Vallès
A càrrec de Antoni Freixes, geòleg.
Coordinador del grup de recerca Kras Hidrologia.
Organitza l’ADENC»
Sitio web del evento: https://adenc.cat/calendari/cafe-cientific-sabadell-2025-la-falla-i-els-rius-del-valles/
Amb l’ornitòleg Toni Sanllehí parlarem de la importància de les orenetes a les ciutats i de l’evolució que estan tenint les seves poblacions els últims anys. Dijous 22 de maig al Centre Excursionista de Terrassa a les 19:30h, C/Sant Llorenç 10
Sitio web del evento: https://adenc.cat/calendari/cafe-cientific-terrassa-larribada-de-les-orenetes/
De mano de José Manuel Sesma, podremos conocer y aprender mucho más sobre la migración de las mariposas en España. ¡No te lo puedes perder!
Enlace Zoom:
ID de reunión: 837 3646 0818
Código de acceso: 844000
https://us02web.zoom.us/j/83736460818?pwd=YlWIha84QBmFNH3ITCbKVsw5kkaLyz.1
Ruta interpretativa de biodiversidad del intermareal rocoso de Ribadeo a cargo de Daniel Prieto, que nos enseñará a identificar especies y comprender su importancia en el equilibrio marino. ¡Ideal para todas las edades! Inscripción en el tlf. 616 349260
Colabora OCB Ribadeo (Observatorio Ciudadano de la Biodiversidad)

Anillamiento de aves en la Laguna de Fuente del Rey (Dos Hermanas).
Inscripciones en sommsnet@gmail.com
Bioblitz en el monte público Dehesa de la Atalaya, es el cuarto bioblitz que se realiza en esta dehesa una de las mas biodiversas del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla. La actividad forma parte del programa de participación y sensibilización ambiental en la Red Natural 2000 de Sevilla. Colabora la plataforma Observation. Inscríbete antes del día 22 de mayo a las 14:00 h.
Inscripciones:
Únete y contribuye al registro de la biodiversidad local. Observaremos aves en una actividad de ornitología, aportando datos valiosos para la conservación de nuestros ecosistemas. ¡Ideal para todas las edades!
Este sábado, 24 de mayo, haremos un recorrido por el Barranco del Río Cabras.
🦋🐝🐛🐜🪰🕷🦎🐇🐁🌴🌳🍄🐥🦉
Donde haremos un Testing de biodiversidad, donde intentaremos conocer la fauna y flora del lugar, así como el manejo de app móviles para mejorar el conocimiento dentro de La Gran Semana 2025,el evento que une ciencia ciudadana y biodiversidad.
📌 Las plazas son limitadas, así que no pierdas la oportunidad.
📝 Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLf-viBDisES94xXB7yH08Bcj8hQzgEdqgSxkRxgsyYTVcuQ/viewform
Descargar: Normas participación e Información, programa y hoja de inscripción
El sábado 24 de mayo a las 10:00 h realizaremos un Testing de Biodiversidad en la Reserva Agroecológica Laguna de la Janda – El Águila. Durante la jornada se muestreará todo tipo de biodiversidad, por lo que cualquier colaboración es bienvenida, ya sea en flora, fauna o cualquier grupo que se domine.
Testing fotográfico de Biodiversidad en honor a Teresa Ajenjo. Recorrido circular de 2 kms. Punto de encuentro: Parking La Fuente del Cura.
¡Te esperamos!
Inscripciones: info@lagransemana.org
Observación Fenológica de flora y fauna de interés agrario en la Vall d Albaida
✨ Saca el máximo partido a tu móvil y contribuye a la ciencia ciudadana
En esta ocasión, desde Biodevas y ParqueAstur te invitamos a participar en una actividad centrada en la fotografía de naturaleza, diferentes elementos que podemos adaptar a nuestros móviles, telescopios y prismáticos para fotografiar fauna y el registro de estas observaciones mediante aplicaciones de ciencia ciudadana. Una oportunidad perfecta para aprender, practicar y contribuir a la conservación del entorno natural.
Sitio web del evento: https://biodevas.org/2025/05/fotografia-de-naturaleza-aprende-a-fotografiar-fauna-adaptando-tu-movil-o-camara-digiscoping/
Inventario de la flora presente después de dos años de restauración ambiental.
Punto de encontro: rúa Leandro Diz, 5 (xunto ao paso subterráneo)
Puertas abiertas para visitar la colección botánica de CIFP La Granja. Visita guiada de dos horas de duración, identificando especies vegetales de los cinco continentes y concienciando por la salud del planeta, sábado 24 y domingo 25 de mayo.
Inscripciones en el tlf. 942 52 63 26 / Rafael.velasco@educantabria.es
Censo de la Biodiversidad del Monumento Natural
Plazas limitadas. Inscripciones en meapunto@mavea.org
Actividad dirigida a grupos familiares y a todos los que quieran conocer el Monumento Natural de la Charca de Zeluán y la Ensenada de Llodero.
Reserva tu plaza: meapunto@mavea.org
Sito web del evento: https://www.mavea.org/2017/11/22/axenda/
Dentro de las actividades de Sotogüeña 2025 se va a realizar un taller de anillamiento infantil y juvenil por la asociación Álula. Es imprescindible inscripción previa.
Sitio web del evento: https://www.ayto-sotodelreal.es/v-festival-sotoguena/
Taller de iniciación a la ornitología en Hoyo de Manzanares, tras una pequeña charla para aprender a utilizar las guías entregadas, damos un paseo de un par de horas por los alrededores identificando las diferentes especies de la avifauna del lugar.
Sitio web del evento: https://www.naturaludus.es/producto/con-alas-en-la-mirada/
Catalogación fauna y flora del Zofreral. ¡Ven a conocer y registrar nuestra biodiversidad!.
Lugar de encuentro: Escuelas de Cobrana.
Inscripciones: elzofreral@gmail.com
EL LOBO EN LA SIERRA: PRESENCIA, GESTIÓN Y CONVIVENCIA.
En esta senda del Ciclo Lobivencia recorreremos las zonas altas de esta parte de la sierra, limite provincial y zona de conexión de poblaciones entre la zona norte y sur del Sistema Central. Con diferentes paradas abordaremos la realidad del lobo en la región, aprenderemos de esta especie tan controvertida, analizaremos sus impactos y los ejemplos de buenas prácticas para la convivencia. Nos acompañarán Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid y contaremos con algunos testimonios sobre el terreno.
¡No te pierdas este evento!
Contacta con José Manuel Sesma: cornejojo@gmail.com e inscríbete.
Visita guiada por el jardín entomológico y aracnológico, mostrado las instalaciones que propician el asentamiento, refugio y crianza de insectos y arañas. También haremos un muestreo fotográfico de la fauna edáfica y sublapidícola del jardín.
Lugar de encuentro: Gasolinera de Santiago de la Espada a las 11:00 h. Tlf. contacto:629 390749
Recorrido interpretado por el jardín botánico de unas 3 horas, participativo, probando app de identificación, y subiendo datos a aplicaciones.
Luego un debate sobre situación de la biodiversidad y su importancia, con Daniel García, catedrático de la universidad de Oviedo experto en la materia