Programa de actividades de la Gran Semana de 2022:
(Se irá ampliando a medida que se reciban las convocatorias).
Actividad familiar de descubrimiento de la biodiversidad
15/05/2022 10:30 y 12:00 a
Monumento Natural de la Ensenada de Llodero – ría de Avilés (Asturias)
Más información en:
Exposición sobre las abejas y sus beneficios ambientales y sociales.
Problemática devla gestion del arbolado en la ciudad
18/05/2022 09:30 a 18/05/2022 14:00
Locales Aguas de Cádiz (Cádiz)
Más información en: plataformaelarbol@gmail.com
Jornadas sobre gestión del arbolado y jardines de nuestra ciudad
Cádiz (Cádiz)
Más información en: agadenprovincia@gmail.com
23 de mayo de 2022
12:00 h
Organizador: Observatorio de la Dehesa (https://observatoriodeladehesa.usal.es/)
Lugar: Colegio Maestro Ávila (Salamanca). Alumnos de 6º de Primaria
2022 | Presencial
Más información: observatoriodeladehesa@usal.es
Descripción de la actividad: observación al microscopio de agua recogida en charcas de dehesas para descubrir su biodiversidad e identificación con clave dicotómica de especies de plantas de la dehesa.
Un ponente principal apasionado de las abejas y 10 microcharlas de personas que dedican su vida a la conservación de las mismas, con el fin de divulgar sus estudios y aportaciones a la conservación de la biodiversidad.
Más información en:
Charla el día 20 de mayo sobre cómo utilizar las app para fotografiar la biodiversidad del campus y fotografía de las diferentes especies presentes en el campus.
Campus de Teatinos (Málaga)
Más información en: alberto@ecoherencia.es (enlace pendiente de creación)
Concurso de fotografía express con temática «abejas y polinización»
Actividad de evaluación de biodiversidad de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Ubierna por parte de los alumnos y alumnas del CEIP Saturnino Calleja. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con el CEIP Saturnino Calleja y el AMPA Alfoz de Quintanadueñas.
Inventario de flora en el patio escolar y el entorno.
Seminario Online impartido por el Grupo de seguimiento de Biodiversidad de la UCM
20/05/2022 12:00 a 20/05/2022 13:00
canal YouTube CIEA Casa de campo (Madrid)
Más información en: https://diario.madrid.es/cieacasadecampo/evento/webinar-escarabajo-pelotero-y-otros-coprofagos/?instance_id=842
Charla para saber usar y sacar el máximo rendimiento a la plataforma biodiversidadvirtual.org
20/05/2022 18:30 a 20/05/2022 19:30
Internet (Internet)
Más información en: contacto@biodiversidadvirtual.org
Enlace https://us02web.zoom.us/j/85659488248?pwd=o3lMs-fu7eKX6yaOgIcOQGr6XhfdQo.1
Bioblitz con especialistas invitados y público interesado
Sierra Lijar (Algodonales, Cádiz) (Cádiz)
Más información en: https://es-la.facebook.com/Sociedad-Gaditana-de-Historia-Natural-186235604726259/posts/?ref=page_internal
Actividad de registro de biodiversidad del río Trema a lo largo de la ribera del río desde Bocos hasta Mozares utilizando Observation.org. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con la Asociación vecinal AguaZero Fresnedo.
Bocos y Mozares (Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja) (Burgos)
Más información en: aguazerofresnedo@gmail.com
Uma semana dedicada à sensibilização do público para o problema das espécies exóticas invasoras, com monitorização das espécies, palestras, visitas guiadas, trabalhos de remoção e restauração voluntária, exposições…
Semana dedicada a la concienciación de la ciudadanía acerca de la problemática de las especies exóticas invasoras, durante la que se realizarán monitoreos de especies, charlas, rutas guiadas, voluntariados de eliminación y restauración, exposiciones…
Las especies invasoras son una de las principales amenazas para la biodiversidad a nivel global y provocan otros impactos significativos a nivel ambiental y socioeconómico. La Semana sobre las Especies Invasoras es una iniciativa que aglutina más de 200 actividades en Portugal y España para tratar de poner freno al daño que produce a los ecosistemas.
Ruta de observación e inventario fotográfico del entorno.
@oriaverde
facebook.com/oriaverde
Citas sobre entomofauna y aracnofauna en un olivar ecológico
Fotografía de especies
21/05/2022 09:00 a 21/05/2022 00:00
Herbers (Castellón)
Más información en: biojacint@gmail.com
Actividad de recuperación de parcela abandonada con altos niveles de basura acumulada. Las intervenciones se dividirán en dos días; la primera consistirá en la limpieza y recogida de residuos acumulados y posterior acondicionamiento del suelo mediante cavado y abonado. Marcado y alineamiento de los plantones de olivo. El segundo y último día, se finalizará la actividad mediante la plantación de los ejemplares de olivo variedad local Blanqueta.
Anillamiento de aves en bosque de ribera.
21/05/2022 09:30 a 21/05/2022 12:00
Talavera de la Reina (Toledo)
Más información en: ardeidas@gmail.com facebook ARDEIDAS
Jornada de anillamiento científico de aves, para el seguimiento de paseriformes. Actividad científica dentro del programa EMAN de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con jornada de puertas abiertas al público con motivo de La Gran Semana. Inscripción previa necesaria por limitación de aforo.
Jornada en la que observar y fotografiar la increíble cantidad de plantas, invertebrados y otros seres vivos que guarda este sorprendente espacio de más de 800 ha dentro de la ciudad de Madrid.
Más Información
https://linktr.ee/salvarlagunasambroz2
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3131
Recogida de datos dentro de actividad relacionada con charla sobre migración de aves y cambio climático y la importancia de A Limia con visita a zonas recuperadas por SGHN-Antela y futuros proyectos
Testing fotográfico en la finca, realización de listados de biodiversidad.
OCB del Canyet, Manresa (Barcelona)
Más información en: bv.portell@gmail.com
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3127
Itinerario guiado por la reserva ornitológica del Encinar de San Pedro en casa de campo. Es necesario inscripción previa
21/05/2022 10:00 a 21/05/2022 14:00
Centro de Información y educación ambiental de Casa de Campo (Madrid)
Más información en: Es necesario inscripción previa. https://diario.madrid.es/cieacasadecampo/evento/senderismo-encinar-de-san-pedro-y-sus-centros-de-fauna/?instance_id=829
Actividad de eliminación de especies invasoras en el entorno del río Oitaven
Actividad de inventario fotográfico de biodiversidad en Campoo
Los sistemas dunares son ecosistemas de gran interés ecológico y gran fragilidad, motivos por los que siempre cuentan con alguna figura de protección, como es el caso de nuestra zona de trabajo cuenta con la figura de protección Parque Natural, concretamente, Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
En este caso presentamos una actuación de voluntariado que tiene como objetivo eliminar la flora invasora (Carpobrotus, principalmente y onagra) localizada en la zona de duna primaria y secundaria de Helgueras en Noja. Este área de trabajo viene marcada por las necesidades mostradas por parte de la dirección del espacio natural y de la entidad local a la que pertenece.
Para completar la actividad, además proponemos revegetar la zona y una limpieza de residuos, además de una pequeña ruta interpretativa por las dunas.
Contaremos con la presencia de un trabajador de la cuadrilla del Parque Natural que nos contará los detalles de la gestión del parque en el día a día, así como la gestión de la flora invasora que eliminan dentro de las tareas de mantenimiento.
Acabamos la actividad con un piscolabis responsable (libre de plásticos de un solo uso)
Recorrido didáctico para observar las principales especies de aves y plantas del parque.
Fotografía de especies
San Fernando de Henares (Madrid)
Más información en: contacto@biodiversidadvirtual.org
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3114
Taller de fotografía de naturaleza / fotografía de aproximación
21/05/2022 11:00 a 21/05/2022 13:00
Monumento Natural de la Ensenada de Llodero – ría de Avilés (Asturias)
Más información en:
Actividad que se suma a recuperar aves dentro de un Pinar Centenario y como medida natural para actuar contra la procesionaria, ademas de fomentar valores medioambientales en los coles del barrio, dentro del marco del Huerto Urbano Pinar.
La ciencia nos alerta del declive de los insectos, que parecen estar desapareciendo a un ritmo vertiginoso. En este taller conoceremos un grupo de insectos, los polinizadores, de vital importancia para las plantas y, en consecuencia, para nuestra alimentación y salud. Equipados con cazamariposas, lupas y guías recorreremos el Jardín en busca de algunas de las especies más comunes, observando su comportamiento y descubriendo lo sencillo que resulta tener un jardín de polinizadores en la terraza o balcón de casa.
Charla sobre los mamíferos de Portugal y técnicas para la interpretación de sus señales en el campo
Enlace creado poco antes de la charla. Será enviado a todos los inscritos a través del mail geral.clubexzen@gmail.com. Por favor indicar su nombre e e-mail
OJO!! El horario está en hora de Portugal! En hora española será de 19:30 a 20:30
Actividad familiar de descubrimiento de la biodiversidad
Monumento Natural de la Ensenada de Llodero – ría de Avilés (Asturias)
Más información en:
Fotografía de especies
Rivas Vacia-Madrid (Madrid)
Plazas limitadas Reservas 912760307
Más información en
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3115
Fotografía de especies
Reserva Natural de los Sotos de Alfaro (La Rioja)
Más información en:
Oye, ¿Has visto eso? ¿Que será? ¡Únete al reto «Descubre la naturaleza de tu barrio» y conoce la flora y fauna de tu propio entorno! El Día Mundial de la Biodiversidad se celebra el domingo 22 de mayo, y qué mejor excusa para explorar la biodiversidad que te rodea. ¿Cómo? Descarga la app ObsIdentify, inicia sesión con tu cuenta de Observation.org (o crea una desde la aplicación) y únete al reto. Puedes hacer «me gusta» en el reto ya mismo, y recibirás una notificación tan pronto como empiece. Descarga ObsIdentify aquí: https://observation.org/apps/obsidentify/
Bioblitz con especialistas invitados y participantes con inscripción
Humedal de Saldropo; Barazar (Alava)
Más información en: https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=u656ca1a4_17f913c03a9__7d1a

Fotografía de especies en un entorno rural, con márgenes de cultivos y robledal, y en un tramo de arroyo en una zona calcárea. El OCB del Lluçanès està a punto de alcanzar las 4000 especies catalogadas.
Citas invertebrados en ríos y arroyos
Fotografia de especies
22/05/2022 10:00 a 22/05/2022 00:00
Punto de Biodiversidad Nº157-Finca Almaillo-Sierra de Gata- Cáceres (Cáceres)
Fotografía de especies con acompañamiento de expertos
Hoyo de Manzanares Dehesa de las Viñas (Madrid)
Más información en: contacto@biodiversidadvirtual.org
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3118
Día Internacional de los Museos 2022: “El poder de los museos”, y cómo no, queremos celebrarlo por TODO LO ALTO 🥳🥳🥳
Y para ello, este año 2022, el Museo Del Juguete y el Museo de la Biodiversidad nos unimos para celebrar este día tan importante, con más ganas que nunca de disfrutar y de formar parte de una sociedad más concienciada y comprometida.
Podréis disfrutar de JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS para todas aquellas personas que queráis visitarnos del miércoles 18 de mayo al 22 de mayo.
Además, os invitamos a que seáis los protagonistas de esta celebración el día 2️⃣2️⃣ de mayo con diversas actividades y sorpresas que os hemos preparado:
👩🎤👨🎤 CONCIERTO RESONANTE BASUBAND: concierto único interpretado con instrumentos construidos a partir de residuos.
🎭 TEATRO EN LA CALLE con la interpretación y animación de «FONT VIVA».
🎯🧩🎲 ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN: se llevarán a cabo actividades dinámicas, lúdicas y participativas dirigidas al público familiar, de mano de la empresa SILVOTURISMO.
CONCIERTO RESONANTE BASUBAND: concierto único interpretado con instrumentos construidos a partir de residuos.
🎭 TEATRO EN LA CALLE con la interpretación y animación de «FONT VIVA».
🎯🧩🎲 ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN: se llevarán a cabo actividades dinámicas, lúdicas y participativas dirigidas al público familiar, de mano de la empresa SILVOTURISMO.
Actividad familiar por los alrededores de Hoyo de Manzanares para aprender a identificar las aves que lo habitan.
22/05/2022 10:30 a 22/05/2022 12:30
Hoyo de Manzanares (Madrid)
Más información en: hola@naturaludus.es – 636457138 – www.naturaludus.es
Observación y censo de garzas y otras especies coloniales.
22/05/2022 10:30 a 22/05/2022 14:00
Las Herencias, río Tajo. (Toledo)
Más información en: ardeidas@gmail.com facebook ARDEIDAS
¿Sabías que las especies invasoras son una de las mayores amenazas a la diversidad de seres vivos? ¿Y que la diversidad de muchas plantas con flor está relacionada con la diversidad de polinizadores? En este recorrido por el jardín os retamos a poner en práctica vuestras habilidades para ayudar a plantas y polinizadores a mantener esa biodiversidad, enfrentándose a especies invasoras y a muchos otros peligros para conseguirlo. Asimismo, descubrimos sencillas acciones que podemos poner en práctica en nuestras casas para evitar la introducción de vecinos invasores y de los peligros que éstos suponen.
Conocer la vida en el intermareal y dar a conocer los principales grupos de animales y plantas que viven en el límite del mar y la tierra
Gijón / Oviñana , por determinar (Asturias)
Más información en:
Actividad teórico práctica en la que conocer la vida oculta de los insectos.
22/05/2022 16:30 a 22/05/2022 18:00
Centro de Información y educación ambiental de Casa de Campo (Madrid)
Más información en: Es necesario inscripción previa. https://diario.madrid.es/cieacasadecampo/evento/centro-de-insectos-4/?instance_id=831
Universidad de Burgos – I.E.S Hipólito Ruiz López
Actividad de registro de la biodiversidad del río Tirón a su paso por Belorado por parte de los alumnos y alumnas del I.E.S Hipólito Ruiz López de Belorado. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU), en colaboración con el I.E.S Hipólito Ruiz López en relación con su plan de mejora «Hipólito por el medio ambiente».
Belorado (Burgos)
Más información en: pdelafuente@ubu.es; leticia.hermar@educa.jcyl.es
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Trueba en Espinosa de Los Monteros por parte de la escuela de pequeñ@s cientific@s Espiciencia. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con Espiciencia
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Arlanzón a su paso por la ciudad de Burgos por parte de los alumnos y alumnas del Colegio Jesús María. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con el colegio Jesús María.
Actividad de concienciación y sensibilizacion sobre la biodiversidad y su cuidado a partir de la fotografía y el arte climático.
Charlas de educación ambiental en el Colegio CEIP La Almazara de San Vicente del Raspeig con motivo de la exposición itinerante «Insectos: un Microcosmos de Formas y Colores»
Inventario de invertebrados terrestres y voladores en el patio escolar.
Estudio de la biodiversidad del huerto escolar ecosostenible con microcopios digitales, lupas cuentahilos y cajas de observación de insectos y análisis de la biodiversidad del patio escolar. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa.
Análisis del estado ecológico del río Miera con los alumnos del CRA Río Miera
Charla presentando este libro a cargo de sus autores: Pol Sar y José Manuel Sesma
Internet (Internet) https://us02web.zoom.us/j/84295821333?pwd=3IfmSgWQFarEhVWN_JQ8noq7gxO8Dr.1
Más información en: conrejojo@gmail.com
Actividad de registro de biodiversidad del río Nela a su paso por Villarcayo (Burgos) utilizando Observation.org por parte de los alumnos y alumnas del I.E.S Merindades de Castilla de Villarcayo. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con el I.E.S Merindades de Castilla.
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos)
Más información en: pdelafuente@ubu.es; elisa.manalo@educa.jcyl.es
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Arlanzón a su paso por la ciudad de Burgos por parte de los alumnos y alumnas del Colegio Jesús Reparador. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con el colegio Jesús Reparador.
Estudio de la biodiversidad del patio escolar con microcopios digitales, lupas cuentahilos y cajas de observación de insectos y análisis de la biodiversidad. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa.
Inventario de aves
Análisis del estado ecológico del río Clarín con los alumnos del CEIP Marquesa de Viruma (Voto)
Ruta de observación e interpretación con el grupo de exploradoras Tortuga
@oriaverde
facebook.com/oriaverde
Conocer las principales especies de la herpetofauna madrileña, sus valores, sus amenazas y como podemos ayudar a mejorar su situación actual en toda la comunidad autónoma.
Enlace a la charla https://virtualtchair.com/portfolio/71990/
Actividad de registro de biodiversidad del río Arlanzón a su paso por el municipio de Villalbilla (Burgos) utilizando Observation.org. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con la Fundación Oxígeno.
Villalbilla (Burgos)
Más información en: cursos@fundacionoxigeno.org
Actividad de registro de biodiversidad de un tramo fluvial del río Arlanzón a su paso por la ciudad de Burgos por parte de los alumnos y alumnas del I.E.S Cardenal López de Mendoza. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con el I.E.S Cardenal López de Mendoza.
Análisis de la biodiversidad del huerto escolar ecosostenible y el patio con microcopios. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa.
Ruta interpretativa por el pinar para conocer la biodiversidad.
En la charla se contará el proyecto que estan llevando a cabo en las Lagunas y su entorno para el estudio y conservación de todas las especies de aves que se dan cita allí a lo largo del año.
Identificación de formícidos
Observación y Fotografía de árboles singulares urbanos
Colmenar Viejo (Madrid)
Más información en: arbacolmenar@gmail.com
Dar a conocer la biodiversidad de las lagunas de Ambroz y su entorno a los vecinos de Valdebernardo para que sumen a la masa social que las aprecia y valora en su justa medida y está luchando por conservar y proteger todo este espacio.
Participa EeA, SEO/BirdLife, Iberozoa, Sociedad Española Geobotánica, Sociedad Micológica de Madrid y AMAE SBC.
Charla explicando los principales organismos de agua dulce a cargo de Antonio Guillén
Internet (Internet)
Más información en: aguilleno@gmail.com https://us02web.zoom.us/j/86586586045?pwd=Le73ZOyYtLZifpwK4eamj7IPHgRqVM.1
Inventario de flora del centro escolar. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa
Anillamiento de los pollos del nido ubicado en la iglesia del pueblo. Acude al acto un colegio de la localigdad. Sesión didáctica y divulgativa.
Colocación de 12 cajas nido en los árboles del centro escolar. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa.
Colocación de hotel de insectos cerca del huerto en el centro escolar. Actividad realizada en colaboración con la Asociación Nacional de Investigación Educativa.
Taller teórico práctico en colaboración con el Observatorio de Mariposas Urbanas, en el que dar a conocer la diversidad de lepidópteros de la Ciudad de Madrid
27/05/2022 11:00 a 27/05/2022 14:00
Centro de Información y educación ambiental de Casa de Campo (Madrid)
Más información en: Es necesario inscripción previa. https://diario.madrid.es/cieacasadecampo/evento/aprende-a-identificar-las-mariposas-de-madrid-15/?instance_id=833
Jornada de identificación y reconocimiento, con los 5 sentidos, de la flora y fauna del parque
@oriaverde
facebook.com/oriaverde
Funcionalidad y manejo de la herramienta e-Bird con el objeto de poder utilizarla en campo durante el desarrollo de cualquier paseo que demos ya sea este por un parque, el campo o un espacio protegido.
Charla impartida por experto sobre el mundo de las hormigas.
27/05/2022 20:45 a 27/05/2022 22:00
Talavera de la Reina, sede ARDEIDAS (Toledo)
Más información en: ardeidas@gmail.com facebook ARDEIDAS
Observación de insectos y arañas, especilamente de la mariposa Isabelina
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Trema en Mozares utilizando las herramientas de ciencia ciudadana Observation.org y RiuNet. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con la Asociación vecinal AguaZero Fresnedo.
28/05/2022 00:00 a 28/05/2022 00:00
Mozares (Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja) (Burgos)
Más información en: aguazerofresnedo@gmail.com
Recogida de residuos en el medio natural y registro/toma de datos de los mismos, análisis de agua y su registro, interpretación ambiental y construcción de refugios de insectos.
Badajoz Ciudad (Badajoz)
Más información en: cursos@fundacionoxigeno.org
Fotografía de especies
Castellar de Santiago (Ciudad Real)
Más información en:
Inventariado de la fauna, flora, líquenes y hongos del Parque de la Asomadilla
Censo de avión común y Seguimiento de Aves Comunes de Cataluña (SOCC).
Salida de campo con guía para realizar testing fotográfico, listados de biodiversidad y como extra explicaciones interpretativas del entorno transitado
28/05/2022 09:00 a 28/05/2022 12:30
El Barraco (Ávila)
Más información en: Información e Inscripciones online en: https://museobarraco.wordpress.com/programa-de-activ
idades-mensual/
A Rente do Chan-PLADEVER
Actividad de registro de biodiversidad del río Oitavén
Búsqueda e identificación de hormigas
Sierra Espuña (Murcia)
Más información en: facebook MIRMECOAFICIONADOS
Actividade de observação, registo e monitorização de espécies de orquídeas.
Sátão (Viseu) (Beira Alta)
Más información en: https://aosportugal.wixsite.com/aosp/dataitem-jc3hjwgw-1635717352302-0
Desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR) estamos preocupados por el continuo avance del plumero y porque la dispersión ha ido en aumento en nuestro territorio de trabajo y es por ello que queremos poner nuestro granito de arena y actuar con la erradicación de plumero en Prases. No podemos permitir que Cantabria sea la comunidad autónoma con más plumero de España.
La jornada va a consistir en la retirada del plumero (Cortaderia selloana) en una parcela próxima al río Pas. Tras lo cual, realizaremos una pequeña plantación de flora autóctona para evitar la reaparición del plumero en la superficie de trabajo.
Aprovechando la proximidad al río, realizaremos dos actividades complementarias: un estudio de la calidad ecológica de ese tramo del río y un taller de bombas de semillas.
Acompañaremos de un sabroso piscolabis responsable (libre de plásticos de un solo uso y con productos de la zona, siempre que sea posible).
Aplicar en campo los conocimientos adquiridos en la sesión teórico-práctica del día anterior.
En esta actividad se intervendrá en el jardín del CIEA Casa de campo instalando islas de biodiversidad, bandas florales y métodos de control integrado de plagas
28/05/2022 10:30 a 28/05/2022 13:30
Centro de Información y educación ambiental de Casa de Campo (Madrid)
Más información en: Es necesario inscripción previa. https://diario.madrid.es/cieacasadecampo/evento/jardin-de-la-biodiversidad-pib/?instance_id=840
Observación y Fotografía de plantas en Pico de San Pedro
28/05/2022 10:30 a 28/05/2022 13:30
Colmenar Viejo (Madrid)
Más información en: arbacolmenar@gmail.com
Jornada y Fotografía de especies
Fuenlabrada/Leganes (Madrid)
Más información en: bosquesurcea@gmail.com
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3116
Fotografía de macroinvertebrados de la cuenca alta del río Onyar.
28/05/2022 11:00 a 28/05/2022 13:00
Resclosa d’en Borra SANT DALMAI (Girona)
Más información en: Newvilobicel@gmail.com (Francesc Biayna) https://vilobicel.jimdofree.com/
Transecto fotográfico
Entrega de premios de divulgación de valores medioambientales
Espacio Portus – San Juan de Nieva – Ría de Avilés (Asturias)
Más información en:
Passeio interpretativo na Herdade da Mitra, em Évora, com o intuito de procurarmos indícios de mamíferos (como pegadas e excrementos), répteis, anfíbios e pirilampos. Realizaremos também uma sessão de borboletas nocturnas.
Paseo nocturno de observación y e inventario fotográfico de la fauna nocturna del entorno.
@oriaverde
facebook.com/oriaverde
Actividad de registro de biodiversidad del río Odra en el desfiladero de los Piscárdanos (Congosto) utilizando Observation.org. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU) en colaboración con la asociación Valdehumada Viva
Desfiladero de los Piscárdanos (Congosto) (Burgos)
Más información en: valdehumadaviva@gmail.com; n.martinandres@gmail.com
Recogida de residuos en el medio natural y registro/toma de datos de los mismos, análisis de agua y su registro, interpretación ambiental y construcción de refugios de insectos.
Sevilla Ciudad (Sevilla)
Más información en: cursos@fundacionoxigeno.org
Salida
Moianès (Barcelona)
Más información en: conservemmoianes@gmail.com
Actividad de registro de biodiversidad de ribera y de macroinvertebrados acuáticos de un tramo fluvial del río Arlanza en Lerma. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab (UBU).
El programa Sacre facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves más habituales de nuestro entorno. Se realiza mediante censos anuales en tan solo dos días cada primavera, que realizan los voluntarios con nivel medio de conocimiento en identificación de aves.
Actividad de registro fotográfico de la biodiversidad de la finca histórica agropecuaria Quinta de Torre Arias. Visita guiada por la asociación PCQTA conocedora de la historia del jardín histórico.
29/05/2022 10:00 a 29/05/2022 14:00
Quinta de Torre Arias. Canillejas. Madrid (Madrid)
Más información en: torreariasplataforma.blogspot.com
Senda al pico Almenara y testing fotográfico durante el recorrido
29/05/2022 10:00 a 29/05/2022 14:00
Robledo de Chavela (Madrid)
Más información en: más info y reservas 918982132 Arboreto Luis Ceballos
Ruta para registrar especies de aves observadas.
Talavera de la Reina (Toledo)
Más información en: ardeidas@gmail.com facebook ARDEIDAS
Observar y fotografiar fauna y flora
Responsable: Vicente Romero
Avitursmo.es
Salida de ornitológica en el Parque Natural de la Báhia de Cádiz, en laz marisma de Carboneros (Chiclana de la Frontera), donde aprenderemos a indentificar las aves del entorno,,
29/05/2022 10:00 a 28/05/2022 12:30
Salinas de Carbonero Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Más información en: https://www.facebook.com/AviturismoES https://www.linkedin.com/company/aviturismo/ https://www.instagram.com/aviturismo.es/
Actividad familiar por los alrededores de Hoyo de Manzanares para aprender a identificar las aves que lo habitan.
29/05/2022 10:30 a 29/05/2022 12:30
Hoyo de Manzanares (Madrid)
Más información en: hola@naturaludus.es – 636457138 – www.naturaludus.es
Fotografía de especies
Leganes (Madrid)
Más información en: redcentros.polvoranca@madrid.org
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3117
Fotografía de especies con acompañamiento de expertos
29/05/2022 10:30 a 29/05/2022 13:30
Soto del Real. Dehesa Boyal (Madrid)
Más información en: ocbsotodelreal@gmail.com
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/3119
Observación y Fotografía de especies
29/05/2022 10:30 a 29/05/2022 12:30
Colmenar Viejo (Madrid)
Más información en: correo@anapri.es
Recorrido por la laguna identificando su biodiversidad (aves, plantas, insectos…), incluyendo un taller práctico de uso de la app ObsIdentify, que te permite descubrir fácilmente la naturaleza que nos rodea.
Con Julio Rabadán González (anillador de aves en la EA de Fuente del Rey y coordinador de Observation España)
Observar i registrar el màxim nombre d’espècies de formigues al llarg del recorregut, i pujar les fotografies a Biodiversitat Virtual.
Recollida de residuos e eliminación de especies invasoras
Son muchos los misterios que envuelven a los reptiles y anfibios que viven en la Laguna de Fuente del Rey. Difíciles de observar y no siempre comprendidos, estos animales desarrollan un papel fundamental en el funcionamiento ecológico de la Laguna. Aprender a diferenciarlos, localizarlos y conocer sus costumbres de vida hace que podamos apreciar aún más el valor de este enclave natural. Todos estos misterios los resolveremos en el Taller de Identificación de Reptiles y Anfibios. En una charla inicial aprenderemos a diferenciar las principales especies que habitan la Laguna de Fuente del Rey, como son, como viven, donde podemos encontrarlas, cuáles son sus amenazas y por qué son importantes para el resto de habitantes de la Laguna e incluso para nosotros. Seguidamente haremos un recorrido por la Laguna, poniendo en práctica lo aprendido y visitando los diferentes hábitats que estos animales frecuentan. Con un poco de suerte podremos verlos en acción. Después de este taller la Laguna de Fuente de Rey la veremos más viva que nunca y disfrutaremos como nunca de estos apasionantes y esquivos animales.
Muestreo de ortópteros
Concienciar a los alumnos de Educación Primaria en el respeto y cuidado del Medio Ambiente a través de una guía y la salida a la naturaleza
30/05/2022 00:00 a 30/05/2022 00:00
Sigüenza – Barbatona – Río Dulce (Guadalajara)
Más información en:
Colocación de placas y entrega de diploma de la Reserva Entomológica de Torretes
Actividad de caracter familiar donde enseñaremos la importancia de la Ilustración científica en la ciencia y les explicaremos la biología de los insectos y la splantas durante la polinización. Visitarán el jardín Botánico y pintarán en plena naturaleza sobre lienzo inspirándose en los insectos y plantas que tendrán como modelos.